Propiedades del concreto en estado fresco
Incidencia de los diferentes materiales componentes en la trabajabilidad del concreto:
Ø Plastificantes reductores de agua.
Ø Se
definen como aditivos que permiten, facilidad de manipulación de la
mescla, una reducción de la cantidad de agua en un hormigón incluso
permiten obtener estos dos efectos simultáneamente.
Ø El
aumento de trabajabilidad permite la colocación del hormigón en
estructuras complicadas, con alta densidad de armadura o con efectos
superficiales especiales sin necesidad de incrementar cantidad de agua
de amasado y por consiguiente la dosis de cemento para obtener las
resistencias especificadas.
Ø Manteniendo
una determinada trabajabilidad, permite aumentar la compacidad del
hormigón y, por consiguiente, su resistencia, impermeabilidad y
durabilidad. Por la misma razón, la retracción y en consecuencia, la
tendencia a la rotura fisuras
El mecanismo de participación de los plastificantes y súper plastificantes en la trabajabilidad :
Ø Los
súper plastificadores se emplean en dosis mayores que los
plastificadores reductores de agua, (0.8 a 3%) y pueden ser agregados al
final del amasado sin diluir previamente en el agua.
Ø El
efecto sobre la trabajabilidad del hormigón se mantiene entre 30 y 60
minutos según el aditivo, característica que hace conveniente agregarlo
inmediatamente antes del termino del amasado y obliga a una rápida
colocación.
Ø El
efecto se termina una vez transcurrido el tiempo señalado, volviendo el
hormigón a su docilidad inicial. Eventualmente puede agregarse una
nueva dosis, remezclando el hormigón con el fin de prolongar el efecto
por otro periodo.
Ø Los
hormigones fluidos obtenidos con estos aditivos pueden ser colocados
con gran facilidad, pues son prácticamente autonivelantes y por lo tanto
se reduce el trabajo de colocación y se elimina la necesidad de vibrar
salvo en zonas densamente armadas.
Ø Cuando
los aditivos fluidificantes se emplean como reductores de agua se
obtiene un incremento de algunas características del hormigón
endurecido, especialmente su resistencia, durabilidad e impermeabilidad.
Determinación de la trabajabilidad .Efectos del tiempo y la temperatura en la trabajabilidad:
TRABAJABILIDAD:
La
trabajabilidad del concreto, puede definirse como la propiedad que
determina el esfuerzo requerido para manipular una cantidad de mezcla de
concreto fresco .
TEMPERATURA:
Ensayo de asentamiento (revenimiento) y la prueba de vebe :
PRUEBA DE VEBE :
El
hormigón fresco se compacta dentro de un molde para medir
asentamientos. El molde se levanta verticalmente, limpio de hormigón, y
se coloca un disco transparente sobre la parte superior del hormigón. Se
pone en marcha la masa vibratoria y se mide el tiempo que tarda la cara
inferior del disco transparente en cubrirse con la pasta (tiempo vebe)
Materiales y Equipos:
• Un contenedor de forma cilíndrica
• Un molde
• Un disco
• Barra compactadoras
• Cronometro o recipiente de reamasado pala y recogedor
Ensayo de penetración
El
ensayo de penetración estándar de siglas S.P.T. consiste en contar el
numero de golpes que se necesitan para introducir dentro del suelo , un
tubo partido a diferentes profundidades, en este caso con variaciones
de medio metro y se lo utiliza especialmente en terreno que requiere
realizar un reconocimiento geotécnico. El toma muestras es golpeado
con una energía constante . Con una masa en caída libre de 145lb y una
altura de caída de 70cm.
En
recomendable realizarlos en depósitos de suelo areno y de arcilla
blanda: no se recomienda para suelos de roca grava o arcilla consolidada
ya que puede dañar el equipo
La Segregación del concreto
La
segregación esta definida como la descomposición mecánica del concreto
fresca en sus partes constituyentes cuando el agregado grueso tiende a
separarse del mortero.
La segregación hace que el concreto sea : Mas débil , menos durable , y dejara un pobre acabado de superficie
La Exudación
Fraguado de concreto
El
proceso de endurecimiento (fraguado) del concretos se debe ala
combinación del agua con las partículas de cemento (hidratación). El
control de estas condiciones es vital en el primer proceso de
endurecimiento . Por esta razón un concreto bien proporcionado, si no
tiene la humedad necesaria , será de baja calidad ,porque secara
rápidamente.
Para que el endurecimiento o fraguado se complete adecuadamente es durante los primeros 7 días mantenerlo húmedo.
Este proceso dura por lo menos 28 días ,tiempo necesario para obtener un endurecimiento natural y lograr la calidad requerida.
Cabe
mencionar que un buen fraguado no corregirá los problemas que
resultaran de usar elementos (arena, piedra, cemento)inadecuados o mal proporcionado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario